TIEMPO DE ADVIENTO.

Por tal
motivo desde el área de pastoral se planificó y se llevó a cabo una experiencia
que busca animar a los jóvenes a vivir
el adviento como tiempo de preparar el camino para nuestro Dios que ha de
encarnarse y hacerse humano para más amarnos.
La
actividad consistió en 3 etapas:
1º Etapa Búsqueda del conocimiento: en esta etapa los estudiantes
debían investigar en diversas fuentes (internet, libros, amigos) preguntas
básicas que nos ayudaran a la introducción de lo que significa el tiempo del
adviento.
Preguntas
para alimentar la búsqueda de información:
·
¿Qué es el adviento?
·
¿Cuánto tiempo dura?
·
¿Qué significa y que se hace en este tiempo?
·
¿Cuáles son los profetas del adviento?
·
¿Qué símbolos son usados en este tiempo?

3º Etapa construcción de la corona de
adviento: En clases con diversos materiales los estudiantes deberán realizar su
respectiva corona de adviento, el docente explicó como se encienden las velas y
se construyeron las oraciones que cada domingo de adviento deberán realizarse
antes de ser encendida la misma.
Licda: Alejandra Paz.
Licda: Alejandra Paz.
Experiencia vivida por los alumnos:

No hay comentarios:
Publicar un comentario